MENÚ

La Realidad según Cometa

5/5 - (3 votos)

¿Qué es la Realidad? ¿Existe solo una Realidad o son múltiples? ¿Hay una Realidad Verdadera y las demás son falsas? ¿Son lo mismo La Verdad y La Realidad? Trataremos en este artículo de responder a estas preguntas, que tan importantes son para nuestra vida en general.

Lo primero, queremos aclarar que las repuestas que aquí daremos a las anteriores preguntas no pretenden ser dogmas, ni descripciones filosóficas, ni opiniones personales. Se trata de exponer lo que para Cometa significa la palabra Realidad, de establecer un concepto. Ya que en torno a él gira el grueso de las actividades que desplegamos en Cometa Gestión.

Pues bien, empezaremos por la primera pregunta:

¿Qué es la Realidad?

Se trata de la representación del mundo que cada persona construye y es consciente. Pero ¿cómo se construye?  El cerebro lo hace interpretando la información sensorial que recibe tanto del medio externo (el ambiente) como del medio interno (el propio cuerpo).

Estás informaciones o estímulos son transformados por el cerebro y adaptados a lo que ya conoce, agregando, además, toda suerte de informaciones almacenadas en la memoria. De esta manera el cerebro crea su particular representación del mundo, nuestra Realidad.

Entendido lo anterior:

¿Hay una Realidad Verdadera y las demás son falsas?

Sí y no. En Cometa establecemos grados de Realidad en lugar de determinar si estas representaciones mentales, individuales o colectivas, son verdaderas o falsas. Perseguimos, mediante técnicas avanzadas basadas en la psicología cognitiva y la neurociencia contemporáneas, llegar a la construcción de una Realidad lo más Ampliada posible.

Es decir, a construir una representación del mundo que incluya toda la información “veraz” posible. Evitando incluir sesgos, limitaciones cognitivas, prejuicios, paradigmas, estereotipos, interpretaciones o similares que nos conduzcan a un distanciamiento de los Hechos. Es lo que llamamos “Comprensión ampliada de la realidad y Consciencia Ampliada”.

Dado lo expuesto, surge la tercera pregunta:

¿Es lo mismo “La verdad” y “La Realidad Ampliada”?

No. En Cometa no tratamos de señalar lo que es La Verdad. Este es un concepto absolutamente relativo y abstracto que no tiene relación con nuestra Realidad como Humanos ni con nuestra actividad profesional.

No obstante, sí perseguimos una aproximación a La Verdad, entendiendo por ésta una representación del mundo lo más completa posible teniendo en cuenta nuestras propias limitaciones como especie biológica, pero incorporando toda la información a nuestro alcance que actualmente pueden proporcionar todos los estudios que utilizan la más avanzada tecnología.

Y, por último, la pregunta sería:

¿Qué se consigue con esta concepción de la Realidad?

De esta manera conseguimos elaborar un mapa de la Realidad (propia y ajena) mucho más amplio y cercano a la veracidad (a la que nos permite nuestra condición de Seres Humanos). Lo cual nos da muchas más posibilidades de abordar el Presente y el Futuro de un modo mucho más eficaz a la hora de adaptarnos al Medio, de solucionar los retos que nos presente y de gestionar mejor todo aquello que hagamos, reduciéndose así la posibilidad de fracasar en nuestras acciones.

Conseguimos, por tanto, adaptarnos al medio, sea el que sea, de una manera realmente imaginativa, creativa y óptima. Logramos el éxito.

Nos gustaría acabar este Artículo señalando que lo que en él se expone de una manera sencilla es el resultado de la síntesis e integración de conocimientos aportados, entre otros, por investigadores tan respetables y reconocidos como: Antonio Damasio, Daniel Kahneman, Amos Tversky, William James, George Kelly, Eric Verne, Eric Kandel y Gerald Edelman.

En Cometa trabajamos integrando de manera práctica los conocimientos válidos más importantes dentro de lo que actualmente se denomina el Nuevo Humanismo Científico. Enfocándonos en aportar nuestra manera de construir sociedades humanas propias del Siglo XXI, adaptadas ecosistémicamente a nuevas tecnologías y nuevas maneras de pensar y nuevas maneras de sentir e interpretar la Realidad.

Pues bien, esta manera de construir la Realidad se entrena. Y eso es lo que hacemos en Cometa Gestión, facilitar los sistemas y métodos para hacerlo.

Como dijo Simone Miro (alpinista de élite):

Casi todos los fracasos tienen que ver no con la mala fortuna sino con una incorrecta toma de decisiones o con errores tácticos o técnicos. Tienen que ver con errores humanos que se pueden evitar mediante entrenamiento y conocimiento del medio y de las propias limitaciones”. Y nosotros añadimos a esto que ese “conocimiento del medio y de las propias limitaciones” es precisamente la construcción de una Realidad Ampliada.

Sin comentarios

Escribe un comentario